Después de lo acontecido en el 2012, año que en serio, hacemos mejor en olvidar, no pretendía ver una versión más de esta entrega de premios, sin embargo, “BENDITO SEA EL ZAPPING”, caí por casualidad justo en el momento en que iniciaba la versión 2013 y se veía tan “elegante” a primera vista, que me dio curiosidad y decidí darle una oportunidad, después de todo, me dije, sería demasiado que “el innombrable” fuera a aparecerse después del desastre del año pasado y AFORTUNADAMENTE, no ocurrió, todo lo contrario, disfruté de una hermosa noche, muy elegante y divertida a pesar de su sobriedad y para rematar, con sorpresas TAN ESPECTACULARES COMO LA DE CONTAR CON DANIEL RADCLIFFE, NO SÓLO COMO PARTE DE LA APERTURA, SINO COMO PRESENTADOR JUNTO A KRISTEN STEWART quienes entraron al podio acompañados de la Banda Sonora de Harry Potter. En serio, con sólo ver bailar a Daniel en la Apertura ya los había “perdonado”, pero escuchar la banda sonora mientras veía entrar a Daniel con Kristen, me emocionó y sencillamente me ganaron.
“Me sentí tan mal”, dijo Daniel en los Governors Ball. “Yo sólo quería tomarla, ponerla en mis brazos y llevarla al escenario.”
O tal vez no. “Probablemente yo habría caído y abierto la herida de nuevo“, agregó Radcliffe con una sonrisa, refiriéndose a la razón por la que K. Stewart cojeaba sobre muletas: ¡un corte en la parte inferior de su pie con vidrio!
Aparte bromeó, la estrella de Harry Potter, dijo que ya era hora de que él y Stewart se conocieran.
“Sentía como si el tiempo hubiera llegado. Sentía como si estuviera destinado a conocerla“. dijo Daniel. Esta fue la manera perfecta. “¿Y sabes que? Ella es tan agradable, muy, muy agradable“.
(Pueden ver el video de esta presentación aquí).
El resto, fue pasarla relax y disfrutar 🙂
Nominados y ganadores.
MEJOR PELICULA
Este es el premio estelar de la noche y este año se lo llevó “ARGO”, cuyo director, Ben Affleck, no estaba nominado como “mejor director”, lo cual hizo pensar a muchos que no recibirían el galardón, sin embargo y parafraseando a Ben: “Trabajar más de lo que uno cree que puede hacer”, tiene sus ventajas y rinde sus frutos.
No he visto la película, de hecho, de todas las nominadas sólo he visto Life Of Pi, así que tengo mucho por delante, pero, si podemos “juzgar el libro por su portada” (trailers), cada una de estas cintas merece su respectiva nominación y también, merece un galardón individual.
MEJOR ACTOR:
Como mencioné antes, no he visto las películas pero he quedado tan enamorada de las escenas cortas que he podido ver de algunas de ellas (trailers) que soñé con que Bradley Cooper se llevara este premio sobre todo si se daba el que Jennifer Lawrence ganara lo propio. Esta dupleta es sencillamente PERFECTA. Aún así, estoy muy contenta de que Bradley haya sido nominado por su actuación. Es un gran paso para su carrera.
Como segunda opción hubiera deseado que Hugh se llevara la estatuilla por su actuación en Los Miserables. Ojalá me equivoque, pero creo que pasará algún tiempito para que podamos ver una producción de este porte y hubiera sido genial que Hugh hubiera recibido su reconocimiento. Así y todo, bien vale la nominación también :).
MEJOR ACTRIZ
Sin duda mi favorita era Jenniffer y estoy súper contenta con este galardón. En esta película luce muy madura para su edad, no sólo en su actuación, sino físicamente. Su coestrella hizo lo propio para que la pareja “funcionara” así que ambos deben estar muy agradecidos de haber participado juntos en este proyecto, tanto como estamos nosotros por poder disfrutar del mismo.
Espero poder ver pronto la película.
Cabe destacar que Wallis a penas tiene 9 años y es la actriz más joven de los últimos tiempos en ser nominada para este galardón, así que espero muchas cosas de esta preciosidad.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Me encanta el trabajo de Christoph Waltz, aunque todos los nominados, como ocurrió en todas las categorías, merecían de sobra haberse llevado el premio también.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Si hay un Oscar que pude haber estado esperando para este año es el de MEJOR ACTRIZ DE REPARTO para ANNE HATHAWAY en los MISERABLES. Desafortunamente no he visto la película todavía pero en el trailer se trasluce una emoción tan grande que me hizo ver la obra de otra manera, más “pasional”, más “terrenal”, más “cruda”, más “fuerte”, en fin, MAS TODO.
Me complace también que Amy Adams esté nominada en esta categoría junto a tan grandes estrellas. Es algo como lo que me ocurre con Bradley. Con sus actuaciones en estas películas los he visto más maduros y me encantan.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Mi preferida era Ralph El Demoledor. Amo esta película. Sus personajes son entrañables, hay tantos “guiños” a cosas que me son gratas y además, es tan divertida como sensitiva que la hemos visto ya un montón de veces en el cine y la seguiremos viendo en casa.
No puedo negar que en algunas partes Valiente tiene una fotografía que quita el aliento, pero como comenté en las impresiones de la película, por momentos era borrosa. Al igual que Ralph, su argumento era tan predecible como cualquier película familiar y también tuvo momentos que consideré un poco fuertes para los más pequeños, con la diferencia de que el momento del “sacrificio” en Ralph fue en un tono más “heróico” que en Valiente. Así y todo no le bastó a Ralph para ganar en esta categoría, pero digamos que no es el fin del mundo que Valiente Ganara :).
Hubieron algunas cosillas que no entendí, pero no deslució mi ánimo, eso sí.
Por ejemplo, no entendí porque “Los Piratas” estaban nominados nuevamente este año, pero quedó claro que le falta un poco más de “brillo” al Stop Motion para competir en esta categoría.
¿Alguien puede explicarme porque Los Miserables no fue siquiera nominada en las categorías de “Banda Sonora” y “Sonido” y sí en Edición de sonido donde ganó?. ¡ES UN MUSICAL QUE SE LLEVÓ AL CINE CANTANDO Y CON ORQUESTA EN VIVO!. No lo entiendo, como tampoco entendí que ganara Skyfall como mejor sonido y Life of Pi como mejor Banda Sonora. Yo le hubiera dado ambos premios a Life of Pi en todo caso. Amo la canción de Adele y cubre perfectamente el perfil psicodélico de las aperturas de James Bond, pero creo que el que sea el “símbolo” de los 50 años de James Bond, la ha ayudado mucho en su camino de desplazar a las demás :).
Por otro lado, me confundió un poco también el que “Un Largo día de Guardería” volviera a estar presente porque me parece que es del año pasado. Me hubiera gustado que hubiera sido presentado “La Luna”, corto que se presentó en “Valiente”, pero me encantó que ganara Paper Man.
En otras categorías, me llamó mucho la atención que El Hobbit apareciera nominado en “Dirección de Arte”, “Diseño de Vestuario” y Efectos Especiales. Sentí las nominaciones casi como “obligadas”, sobre todo teniendo en cuenta el que no hay nada “nuevo”, pero, quizás estoy siendo poco generosa. Por otro lado, es una trilogía, así que puede y me sorprenda más adelante y hasta se gane un Óscar como ya lo hizo “El Señor de los Anillos”.
En la misma línea de “Efectos Visuales” no puedo creer que hayan nominado a Mirror Mirror y no hayan nominado a Blancanieves y el Cazador. Los efectos especiales de BLANCANIEVES Y EL CAZADOR son superiores a los de Mirror Mirror, a mi modo de ver y sólo la nominaron para “Vestuario” :(.
Pero ya qué… YA TENEMOS A LOS GANADORES DE LOS OSCARES 2013 Y SÓLO RESTA FELICITARLES A TODOS. (Pueden ver el resto de las Nominaciones/Premios aquí).
En cuanto a la Gala en sí, lo primero que pensé al momento justo en que terminó fue: ¡QUE DIFERENCIA!. Tal como dije a principio, la escena fue sobria y elegante, mordaz, sí, pero no REMATADAMENTE ESTÚPIDA como la del innombrable el año pasado. Digo, fue como “tough” decir: “Ahora es cuando aparecen y no nos enteramos de nada de lo que dicen, pero no nos importa porque son muy atractivos” refiriéndose al modo de hablar de los Latinos Javier Bardem, Penélope Cruz y Salma Hayek, pero después de todo, se esperaba del presentador que saliera con cosas de ese tipo, es un cliché igual que podría ser el decir que “todas las rubias son tontas”, cuando sabemos que no es así. No sé si me explico, pero para mí fue diferente a lo del año pasado.
Y si hablamos de sus números musicales, la gala contó con espectáculos MARAVILLOSOS. Desde los bailes y cantos de diferentes actores y actrices como Charlize Theron, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Joseph Gordon-Levitt, etc., los “solos” de Adele, Shirley Bassey (en recuerdo de los 50 años de James Bond) y Barbra Streisand, que cantó “The Way We Were” como tributo a los fallecidos durante 2012 hasta los homenajes a los musicales de la última década como “Chicago”, “Dreamgirls” y “Los Miserables”, fueron HERMOSOS, tanto que hasta pude obviar las desafinaciones de Russell Crowe ;).. ¡Sencillamente Wao!.
Y ¡¡¡VER A TEDD!!!. Jamás me esperé verlo, así como tampoco me esperé ver a los Vengadores presentando un premio, “en su papel”. Fue genial.
En general, me gustó la gala, me gustaron los galardonados y me gustaron los ganadores. Así pues, ** Nbp1 se levanta y sonríe. ¡Disculpados!. **
¿Y a ustedes qué les pareció?.
Nos vemos en los comentarios,
Saludos.