(Mi primera noche será cuando reciba al pobre Errol que todavía no me ha traido mi carta de Pottermore).
Es raro que no haya puesto todavía mis impresiones de Harry Potter y las Reliquias dela Muerte, parte 2, ¿no?. Después de verla por 9na. vez, en los 5 formatos disponibles en mi país: normal doblada, normal subtitulada (varias veces), 2D X D, 3D y pirateada (shhhhh, no se lo digan a nadie) creo que ahora puedo hablar.
Cuando empecé el post estaba en shock, luego me ponía más melancólica y después estaba recontenta por haber recibido mi lechuza, lo cual me puso un poco más benevolente, pero hoy, quiero publicarla sí o sí, así pues, es posible que la vuelva a modificar por milésima vez.
Primero que nada, “LA AMO” (después de 9 veces puedo decirlo abiertamente, antes, ¡¡¡me negaba a hablar!!!). Como la mayoría, vi los “detalles” pero puedo vivir con ellos y ninguno de éstos empaña la idea general de que es un gran cierre para una gran historia (Pese a que por “detalles” quiero decir “barrabasadas” que me dejaron en shock la primera vez que la vi, más por mal que por bien, esto sin tomar en cuenta la “traducción”, no porque no fuera correcta, sino por las “entonaciones/personificaciones”, me quedaron debiendo en algunos casos, sobre todo en Severus/Alan y Harry/Daniel – con respecto a Daniel/Harry donde más lo noté fue en la conversación de este con Griphook – quienes son los personajes principales de la película.
Cabe destacar que para mí, hay un “punto clave” y es concerniente a mi personaje preferido, Severus Snape Prince. Ahora más que nunca estoy segura de que aquello que pensaba del mismo, es así. La historia podría haberse llamado perfectamente: “Severus Snape y…”
“Literalmente hablando”: ¡¡¡Si antes admiraba y quería a Severus Snape/Alan Rickman, ahora lo amo y además estoy completa y perdidamente enamorada, fascinada y admirada con él!!! (de literario, por favor, aunque, si pudiera, podría ser de “literal” también jejejejeje).
DE TOOOOOOODA LA SAGA…
¡¡¡Las escenas de Alan Rickman en Las Reliquias de la Muerte, parte 2, son para mí, de entre lo excelente, lo mejor de TOOOOOOOO!!!.
Cabe destacar que, luego de haber visto esta última, “como película”, mi preferida sigue siendo el Prisionero de Azkaban. No niego que David Yates se fue superando a si mismo con cada entrega, pero sigo prefiriendo a Alfonso Cuarón y creo que una combinación de “Tim Burton” con este genio (Alfonso Cuarón) hubiera sido sencillamente ¡¡¡EXPLOSIVA!!!. Así y todo, ¡¡¡La película es hermosa!!!.
Ahora veamos un poquito aquello que he denominado como “detalles”… que en realidad son muchos y que como dije antes, en muchos casos dejan mucho que desear, sobre todo en cuanto a actuaciones y hasta en aspectos “básicos” de la saga – ¿¿¿COMO SE LE OCURRIO ROMPER LA VARITA DE SAUCO???… ¿¿¿EN QUE DEMONIOS ESTABA PENSANDO CUANDO HIZO ESA ESCENA??? – Además de tomar en cuenta la historia original, que nunca han leído o escuchado hablar de los FANFICS, ¿saben cuántos se mandaron al traste al romper la varita?.
En el cine, cuando lo vi a Harry con Ron y Hermione parado al borde del precipicio, una de las veces que la vi dije (como si era la primera vez que la estaba viendo):
– Bahhh, lo único que falta es que la lance al vació… Bueeee – seguí con mis cavilaciones – por lo menos arregla tu varita antes…-
No había terminado de decirlo cuando va Harry y la parte en dos y “luego la tira al vacío”.
– ¡¡¡WTF!!!. – me dije… – ¿O sea, qué parte de “arregla tu varita no me entendiste”?. –
Y me pregunté… ¿¿¿y ahora que va a usar Albus???.
La gente a mi alrededor me miraba como diciendo… ¿de dónde salió esta loca?. Y para que rayos querría Albus la varita de Saúco y claro, yo me refería al Fanfic de Martin… ¡qué ponchera!. Sinceramente… ¡¡¡creo que nunca e discutido tanto con mi alter ego para ver una película!!!. XD
Debo hacer la aclaración, nuevamente, que no estas cosas se debe dejar de denominar a las Reliquias de la Muerte, parte 2 como una película “Épica”, es más, quizás por querer hacerla “tan Épica”, se pecó un poco de “deshumanización” o “insensibilización” y quizás por allí es donde más “fallos” tiene la película… se optó por la “acción” dejando de lado el sentimentalismo… Pero ta, funcionó en muchos aspectos, sobre todo para contar una historia tan larga y rica de detalles en tan poco tiempo.
ASPECTOS TÉCNICOS:
Como lo he dicho muchas veces, no soy una experta y por eso es que nunca me expreso en término de “críticas” sino de “impresiones”, no obstante, aunque pueda parecer pretencioso de mi parte me tomaré la libertad de “evaluar” todos los aspectos de esta última película desde el punto de vista de “observadora”, pero sobre todo como fanática y le daré tarjeta blanca a mi alter ego para “criticar” las cosas que a su juicio, completamente parcializado por su amor a esta saga, no estuvieron bien, máxime si se toma en cuenta que este es el cierre de la misma.
***
- La escenografía de toda la película es majestuosa,aún así, el 3D no es la gran cosa, claro, le da más profundidad a la fotografía, pero en general, la película es muy oscura (falta de luz) para que sean “apreciables” todos los detalles a la primera.
- Hubo detalles “muy fieles” en cuanto a la escenografía y el guión que era lo esperado por todos los fanáticos que la habíamos seguido por tantos años, sin embargo, otros “detalles” no lo fueron tanto (¡¡¡Nagini por momentos parecía una vil lagartija, por ejemplo!!!). Lo mismo pasó con las actuaciones, pero más que nada ¿con el guión en sí?. No es que sepa mucho de ello, pero atribuyo muchas de las “carencias”, al guión más que a las actuaciones, aunque claro, las hubo muy planas también, por lo menos una que no puedo obviar: Ginny/Bonnie, cuya escena más “grandiosa” en toda la saga es cuando está recostada en el hombro de su madre con la mirada perdida (tanto que ni siquiera nota que Harry pasa frente a ella) denotando el agotamiento y el dolor que debería estar sintiendo por las pérdidas que habían sufrido, de allí, para adelante o para atrás, Ginny/Bonnie no me dijo casi nada, pero que le hacemos, no la íbamos a cambiar al final, ¿no?. ¡Quiero verla pronto en alguna otra producción!. By the way, creo que el modelaje la está ayudando mucho… en este aspecto, cada día es más “expresiva”.
- Lucius Malfoy se veía espectacular en su “degradación”.
- Bellatrix se notaba mucho más repuesta que en la anterior y a su vez, a años luz de cómo se veía cuando salió de Azkaban en la 5ta., donde la vimos huesuda y despeinada, incluso con un mechón de cabello blanco y eso fue genial.
- Voldemort mucho más “real”. Cabe destacar los cambios sutiles que se iban viendo en la piel, las costras, el color “pálido”, el como se le borró la marca tenebrosa lo cual indicaba que está muy “débil” por no decir, ¿“herido”?, tal como lo menciona Harry, fue genial, verlo caminar descalzo sobre los charcos de sangre… ¡Genial!.
- El maquillaje de Griphook bastante convincente aunque los duendes de Gringotts no lucían muy “reales”, pero cumplíeron su cometido.
- El uniforme de los guardias de Gringotts estuvo fuera de lugar, ¡¡¡ES TAN MUGGLE!!!. ¡¡¡Incluso el detector y/o varita que llevaban en el cinto, parecía una porra!!!.
- Bill Weasley lucía muchísimo mejor ahora de sus heridas… parecía como si no NUNCA hubiese sido ATACADO FEROZMENTE por un hombre lobo.
- El maquillaje de Flitwick no me gustó mucho…
- El maquillaje de Alan Rickman estuvo un poco pasado y además, confuso. Demasiado “Smokey eyes”, supongo que para “rejuvenecerlo”, sin embargo, en la escena del Gran Comedor, también se veía un poquito pasado (¿Joven?) :D. ¡¡¡Pero igual se veía hermoso mi ALAN!!!.
- EL DRAGON QUE USARON PARA EL ESCAPE DE GRINGOTTS FUE SENCILLAMENTE MAJESTUOSO. Me partió el alma de solo verlo, con su cuerpo y ojos blanquecinos, sus heridas en el cuello, las alas desgarradas. La forma tan “natural” y “dificultosa” como sale del banco y se posa “cansado” en el techo, para luego emprender el vuelo después del “Reducto” que Hermione usa contra su cola… ¡¡¡ESTUVO GENIAL!!!.
- Las arañas estuvieron bien aunque daba la impresión de que todas eran del mismo tamaño y no, debían ser de distintos tamaños.
- Los gigantes estuvieron bastante bien, al igual que las estatuas. ¡Fue escalofriante ver como las estatuas mataban al gigante del puente a punta de lanzazos! Y fue “impactante, como Voldemort lo tira al vacío con mover su mano.
- Los los mortífagos, los efectos del “vuelo” que emprendían los mortífagos desde los terrenos hacia el castillo… Esto ya no era tan sorprendente porque ya los habíamos visto volar en la 6ta. parte, sin embargo, verlos salir despedidos por que se estrellaban contra un “protego” bien hecho, fue genial. El efecto del que va llegando (volando o apareciéndose) y es rebotado en la ventana, o el que pasa flotando a cámara lenta con la túnica encendida a un lado de la cabeza de Neville, etc. estuvo muy bueno.
- Los carroñeros estuvieron muy bien. Scabior, tan sexy como siempre XD. Me gustó la parte en la que el cierra los ojos y adelanta un pie, para luego abrirlos y soltar el grito de batalla.
- El “brilliant”, “brilló” por su presencia jajajaja, todo era “brilliant” con ese tonito de sorpresa de Hermione que se supone que los disgustaba a ambos pero que al final, fue la forma de hacer ver, como la percepción que Hermione tiene de sus amigos, cambiaba de un plumazo, sobre todo acerca de Ron, aunque no fuese por su cambio acerca de los elfos y toda la madurez que implica, sino por sus aportaciones a la “batalla” en momentos en los que ella se quedaba sin ideas.
- La banda sonora estuvo magistral. Al inicio de la película, me faltó escuchar el tema de “Hedwig” pero la música de principio a fin fue maravillosa, sobre todo en los momentos claves, como por ejemplo al inicio, cuando se ve a Severus de pie, observando con TANTA TRISTEZA como los estudiantes entran en filas ordenadas al colegio, siendo vigilados por los dementores a lo lejos. Fue un momento ¡¡¡ WAOOOO !!! y la música contribuyó mucho, al igual que en momentos de la batalla donde por ejemplo, un tambor coincidía perfectamente con una explosión. Con todo, hubo momentos en los que quizás, más gritos, más llanto y desesperación, hubieran agregado una nota más “vibrante” al desarrollo de una escena “X” y es que, en algunos casos, es necesario sentir más que melancolía… ¡¡¡se necesita que se hiele la sangre!!!, cosa que a veces no llega a suceder cuando se intercambian gritos por música, consiguiendo en muchos casos que solo se te ericen los vellos.
- Cerraron el asunto del espejo de dos sentidos y creo que quedó bastante claro. Pero, ¿de donde sacaron que era un solo espejo?. Esta es una de las cosas que bien podrían haber puesto como es.
- Es impagable ver y escuchar a Alan/Severus, TIENE que ser vista en inglés, es justo y necesario. El doblaje en sí estuvo bastante bien, sin embargo, en cuanto a “interpretación”, ES COMPLETAMENTE DIFERENTE VERLA EN INGLÉS QUE EN ESPAÑOL, sobre todo en personajes como ALAN RICKMAN/SEVERUS SNAPE y HARRY POTTER/DANIEL RADCLIFFE. Es como si se estuviera viendo dos películas completamente diferentes.
- En los recuerdos, ¡la parte inventada de Lily donde le habla a Harry ¡es Imperdible!. En a penas un susurro ella realmente se despide de Harry con amor y no deja traslucir para nada ni un poquito de miedo, simplemente quiere estar con su hijo los últimos minutos de su vida, es como si quisiera que eso fuera lo último que él recordara. A pesar de que esta parte es hermosa, es confusa. No “cuadra” con escenas anteriores, pese a que incluyen una de las más recurrentes que es cuando el Avada Kedavra la golpea de frente, estando ella con los brazos a los lados y mirando como de frente a la puerta. Hay una escena, anterior también, en la que Lily está cargando a Harry, abrazándolo fuerte, de espaldas a la puerta y se ve como el cabello se le mueve al recibir la onda expansiva del hechizo con que Voldemort destruye la puerta (supongo). En mi mente me dije, el hechizo es un reducto o un bombarda que destruye la puerta y hace que Lily grite la primera vez y ponga a Harry en la cuna para luego enfrentarse a Voldemort y rogar por la vida de Harry, recibiendo a los pocos minutos el Avada Kedavra… entonces, ¿donde calza “la despedida”?. Bueno, en mi FANFIC si, pero en la serie de película, es un poco difícil de acomodarlas, sobre todo porque la actitud/presencia es completamente diferente.
SI TUVIERA QUE DIVIDIRLA EN “ESCENARIOS”, ESTOS SERÍAN MIS COMENTARIOS:
SHELL COTTAGE:
Una de mis partes favoritas de las Reliquias de la Muerte (libro) es el entierro de Dobby. Harry se siente tan desolado, tan triste, tan solo, tan desgraciado por tantas pérdidas, que sus sentimientos se desbordan y eso se traduce en una escena, muy conmovedora en la que el manualmente cava una fosa para enterrar a Dobby y llora por todas las personas a las que no pudo enterrar y llorar en su momento por siempre tratar de mostrarse “valiente” y “fuerte”.
Tomando en cuenta esto y la nostalgia que me embarga porque, aunque pensemos y deseemos que no, “las cosas serán un poco diferentes ahora” como dijo Hermione a sus amigos al final de Hp4, pensé que estaría llorando desde que empezó la película, siendo que me conmovió ver a Harry en la primera pidiendo ayuda y con cara de desesperación. Incluso supuse que hasta tendría problemas con las gafas porque se empañarían, etc. sin embargo, pasaban los minutos y yo seguía… tan ecuánime como se dio la secuencia de Shell Cottage.
En esta parte esperaba mucho pero ni siquiera la nostalgia del “fin de la saga” me hizo que me “saltara una lagrimita” como pensé que pasaría al ver por primera vez la película. Me quedé pensando cosas como:
– ¿No rodearon la tumba de Dobby con piedras?.
– ¿Por qué Harry tira una sola piedra encima de la tumba de Dobby?
– ¿Dónde están las flores?.
– ¿¿¿Porque rayos hacen una lápida tan “perfecta” como si la hubiera hecho Hermione???.
Si ya sé que dirán, es que la pusieron a ella a cargar el cuerpo de Dobby sin tomar en cuenta que minutos antes la habían torturando y otros responderán, lo que pasa es que no la torturaron solamente con “crucios” (uno, por lo menos tuvo que haber habido que justificara sus gritos desgarradores), sino que Bellatrix sólo la marcó en la piel con las palabras “sangre sucia” así que no estaba tan mal físicamente (y claro me dije, si, supongo que no… total, Harry se autograbó mil veces “no debo decir mentiras” con una cuchilla en la mano y no lo mató) como para cargar a Dobby y hacerle una hermosa lápida por haberles salvado la vida, sobre todo ella que apreciaba tanto la vida de los elfos domésticos.
Y yo vuelvo y me pregunto… ¿No leyeron el libro?. Sí, claro que lo leyeron, de hecho, JK Rowling estuvo presente y dio su visto bueno y aún así, vuelvo y me pregunto: ¿¿¿PORQUE RAYOS HICIERON UNA LÁPIDA TAN “PERFECTA” COMO SI LA HUBIERA HECHO HERMIONE???
Son detallitos tontos que bien podrían haberle agregado sentimentalismo a una escena que dicho con todas las letras… ¡¡¡ERA PARA LLORAR!!!.
Shell Cottage vino y se fue y no, no ocurrió nada especial en mí, pese a que tuvo sus puntos ok como los siguientes:
- Fleur estaba a tono con su personaje.
- Bill (Nunca lo he visto como Bill, pero digamos que funciona) de igual forma, estuvo “convincente”.
- La casa ok.
- Luna en el entierro de Dobby, ¡Perfecta!.
- La conversación con el duende estuvo bien. Griphook hace las preguntas claves que indican que si lo ve a Harry como un mago fuera de lo común. Me gustó el mutuo: “es complicado”.
- La primera y segunda vez que vi la película vi a Daniel con Griphook muy “acelerado”, pero la tercera y cuarta, lo vi más sosegado…no sé porque pasó, pero me gustó más en las últimas veces.
GRINGOTTS:
Me encantó ver a Bellatrix/Helena en el papel de Hermione, de hecho, aunque menos identificable, así me disfracé para el estreno, es decir, el vestido negro pero con el cabello castaño atado en una cola suelta :D.
Me gustó:
- Bellatrix/Hermione presentándose al trío y la reacción de Ron.
- En el callejón Diagon, Bellatrix diciendo “muy estúpido”… ¡¡¡Muy gracioso!!!.
- Griphook dudando por un segundo antes de subirse en la espalda de Harry… “muy canon”, me gusto mucho ese detallito.
- El viaje al interior de Gringotts, el dragón (My Gosssshhhhh no saben como me dolió ver al pobre dragón en ese estado… ¡¡¡quedó muy pero que muy bien hecho!!!… el que se defendiera y rostizara al duende… El escape ¡¡¡muy bueno!!!. ¿Aquí vino a dar la capa de invisibilidad, quedó tirada en la cámara de los Lestrange y ahora la siguiente parte de Harry Potter será: “Harry Potter y la búsqueda de la capa de invisibilidad en la cámara de los Lestrange”? XD.
- Me morí de la risa con el “Eso fue lamentable” de Ron, cuando cocinan al primer duende… Muy gracioso.
- Al ver a Hermione saltar sobre el dragón, comprendí el comentario de “a lo Lara Croft” XD.
- En la cámara de los Lestrange, se produce el geminio, sin embargo, “no quema”. Le hubiera dado un poco más de acción… ¿a que si?. Como no lo pusieron, tuvieron que recurrir a otras heridas y ponen la escena en la que, luego de salir del agua, Hermione les echa díctamo (supongo que era díctamo) en las manos a los chicos y se pone ella también, supongo que para curar los cortes que les provocaron las escamas del Dragón, siendo que éste tiene una piel súper áspera. Claro, esta es una suposición, porque, estoy segura de que los neófitos no tuvieron idea de qué sucedió allí, aunque, es probable que de esa escena lo que recuerden es el par de cuerpos, tan británicos, de nuestros protagonistas XD.
- Cuando se estaban cambiando, me quedé pensando ¿y cómo se va a cambiar Hermione?, ¿debajo de la capa de invisibilidad?. Ah, no, cierto, no la llevaban ya… ¿O sí?. Pues al parecer, así fue XD. Fue “fantasmagórico” verlos sin camisa a Harry y Ron… jejeje pero me gustó mucho Daniel hablando de cómo siempre se van al traste todos los planes que hacen… ;).
No me gustó o digamos que me dejó con dudas…
- Hermione/Bellatrix caminando insegura sobre zapatos altos (ni siquiera estaban muy altos) y además, Hermione ya había caminado (incluso corrido) con zapatos altos siendo Mafalda. Me pareció un detalle “gracioso”, pero tonto.
- Los duendes no me mataron, ninguno de ellos. El efecto de la “Imperius” no me gustó, ¡¡¡es una “imperius”, my Goodnesss, no una dosis de éxtasis muggle!!!. By the way, no me mató, pero puedo vivir con que hayan puesto a Ron a hacer una maldición imperdonable. (¿cambiaron la maldición imperdonable de Molly por la de Ron?, hubiera preferido la de Molly).
- Hablando de hechizos… con el “Aresto Momentum” … ¿No fue un poco “excesivo” poner a Hermione a detener la caída de 5 personas, bueno, 3 personas y dos duendes?. Fue algo “extraño para mí verlos caer desde tan tremenda altura y que quedaran colgando así y cayeran como si nada sobre el piso de piedra cuando en Hp3 (la película y el libro), Dumbledore no fue capaz de evitar que Harry se estrellara en el suelo fangoso. Si bien es cierto que evitó que se matara, ¡¡¡no evitó que se partiera las costillas!!!. Así y todo, ¿¡bravo por Hermione!? 😀 Hablando del tema, recuérdenme algo… ¿En Hp5, Hermione hace otro “Aresto Momentum” o fue la sala de la muerte la que detuvo la caída de los chicos?.
- ¿Dragón ucraniano?. ¿Frase de relleno?. Si bien es cierto que a Ron parecen gustarles estos animales, la frase se me antojó muy “Charlie”.
- ¿Porqué rayos derraman incompetencia en magos supuestamente cualificados?. ¿Cómo es posible que los guardias de Gringotts se hayan dejado caer al vacío sin usar un “Wingardium Leviosa” cómo mínimo o un Levicorpus… o cualquier cosa?.
- ¡¡¡LA BANCA MÁGICA SE QUEDÓ SIN DUENDES!!!. Cuando el Dragón sale, este cocina a casi todos, por no decir todos los duendes. No puedo decir que no se lo tengan merecido por haberlo maltratado al pobre, pero me parece que fue un tanto excesivo.
Confírmenme otra cosita: Cuando Voldemort sale caminando descalzo sobre los charcos de sangre, ¿donde está?. ¿En Gringotts o en la mansión?. ¿Cómo supo que Griphook los ayudó?. ¿Cómo lo atrapó?. ¿Porque estaban solo los Malfoy y no Bella?
LA HISTORIA DE DUMBLEDORE
He escuchado y visto un millón de críticas de la película y en la mayoría se dice que no les gustó que la “Historia de Dumbledore y Ariana no se contara”, sin embargo, yo considero que “sí” se contó, sin pelos y señales, obvio, no había tiempo, pero se resumió muy bien y creo que de forma bastante consistente en la conversación entre Elphias, Muriel y Harry en la boda, donde se contaron un par de “secretos” (lo cual daba a entender la tónica del resto) y la conversación entre Harry y Aberforth, sobre todo con la frase de uno que decía: “Dumbledore sacrificó muchas cosas en su búsqueda” y que Harry dijera: “Yo creo en el hombre que conocí”.
En el libro llega un momento en el que Harry “perdona a Dumbledore” y así lo sentí, incluso, sentí que hasta Aberfort se abrió… por que la forma en la que le dice a Ariana “ya sabes que hacer”, tenía un deje de claudicación y eso sumado a que le estaba exigiendo una “razón” a Harry y este esgrimió su argumento, me indica que se solventó en ese momento la situación y que por eso, Aberfort fue al castillo y se unió a la lucha.
Me gustó:
- Aberfort Dumbledore.
- Los efectos del retrato de Ariana y la conexión con el castillo.
- La sala del Ejército de Dumbledore… la vi igual a como la imaginé.
- El “hechizo maullido” parecía todo menos un maullido aunque cumplió su cometido. By the way, el hechizo maullido, hasta donde me acuerdo, se activaba cuando alguien se aparecía en Hogsmade ¿o era cuando se hacía cualquier hechizo?
- El cuadro de Ariana, más no la actriz que escogieron. Siento que está muy mayor para ser la “pequeña Ariana Dumbledore”.
En cuanto a la historia de Dumbledore, ahora que sabemos todo, ¿tenía éste algo de lo cual “redimirse”… con respecto a Harry Potter por lo menos?. En cuanto a Aberfort, al final terminaron llevándose “lo mejor que dos personas tan distintas podrían llevarse”, ¿no?. Muy probablemente tuvieron tiempo de hablar de muchas cosas, sino, Aberforth no lo dejaría entrar en su pub, de hecho, es posible que ni siquiera viviera en Hogsmade y se hubiera quedado en Godric’s Hollow.
Que si es manipulador, lo es, aunque yo lo llamaría “estratega”. Ojo: lo odié con todas las letras por todo lo que hizo pero, al final, lo “comprendí”.
Comprendí que no podía dejar de ser estratega en el momento más crítico y por eso sólo le dijo una parte de la verdad a Severus: “que Harry debía morir”, pero jamás le dijo que pensaba que, al ser “asesinado” por Voldemort precisamente, moriría el horrocrux que estaba dentro de él y Harry sobreviviría, lo cual hubiera hecho que quizás Severus no hubiera decidido morir con él. Me pareció cruel que no lo hiciera a sabiendas del poder de Severus y con esto me refiero a una de sus tantas fortalezas, que era que Severus podía, como efectivamente hizo, “segregar” sus recuerdos y entregárselos “ordenadamente” a Harry. Si lo hubiera hecho, creo que Severus se hubiera salvado a si mismo para luego quizás, ¿contarle el resto de la historia a Harry?. Me encantaría pensarlo, así como me encantaría pensar que Harry a su vez, hubiera llevado una vida diferente, la misma que hubiera podido llevar con Sirius… NO, NO ESTOY DELIRANDO, DE VERAS QUE LO HUBIERA DESEADO.
Supongo que al saber que Harry debía morir, ya no le quedaba nada más por hacer. Habían muerto las únicas personas que en algún momento le importaron, a excepción de Lucius y su familia (by the way… ¿saben que me pregunté en la escena de la “huida” de los Malfoys”: ¿Habrá pensado Lucius en Severus y de allí la indecisión, sabiendo que lo había dejado con un Voldemort fuera de sí?. ¿Sabría Lucius Malfoy a lo que iba Severus al obedecer e ir al encuentro de Voldemort?), así pues, puede ser que lo haya vencido el agotamiento, ¿no?.
Es lo único que me hace justificar el que no se haya salvado. Dios, ¡¡¡Qué temple!!! Sabía lo que venía y claro, tenía que presentarse “dubitativo” porque sino, Voldemort hubiera sospechado porque nadie encara la muerte frente a Lord Voldemort como si tal cosa, pero fuera de eso ni un paso hacia atrás (metafóricamente hablando), nada de súplicas (no lo sentí suplicar, ni en el libro ni mucho menos en la peli, sentí que le daba a Voldemort lo que deseaba tener: miedo), nada de dolor, ni miedo… ¡¡¡WAO!!!. Me encantó ver a Alan en esa escena. Cuando le va a dar los recuerdos a Harry pensé… ok, sabe que Harry está afuera (siempre lo pensé), sabe que es el momento más vulnerable de Voldemort (siempre pensé que supo que era el momento porque sino Voldemort jamás habría atentado contra su vida ya que era una de las pocas, por no decir, la única persona a la que había “respetado” y estimado) y a lo mejor el estar a punto de morir era la clave, (¿igual que con la snitch que se “abría al cierre”?) ¿para deshacer algún autohechizo que podría haber conjurado sobre si para no revelar nada hasta que debiera hacerlo y con esto se rompía para que los recuerdos se escaparan de su cuerpo?.
En cuanto a contarle lo de los horrocruxes a Harry, creo que Dumbledore lo hubiera hecho si o si, porque era imprescindible que el supiera que tenía que morir sin saber que sobreviviría porque de lo contrario, quizás no se hubiera obtenido el mismo resultado, ya que en ese caso, no hubiera habido sacrificio realmente y que además, Voldemort tendría que ser quien lo “matara”. Esa información solo podía dársela a Harry, quien estaba casi seguro de que optaría por cumplir su destino, cualquier otra persona, hubiera tratado de impedirlo. Entonces se lo dijo a través de la única persona en el mundo ala que Harrycreería, dadas las circunstancias en las que le fue revelado “el secreto”: Severus.
Acerca de si se preocupaba o lo quería, yo creo que sí se preocupaba por Harry y lo quería, lo que pasa es que Harry debía cumplir con ciertas condiciones, debía tener cierto perfil, un perfil que sólo se obtiene con el tipo de vida que llevó Harry con Petunia. Fue como una especie de ¿”prueba”?: lo que no te mata te hace más fuerte, ¿no?. Incluso Dumbledore se lo dice: “no quería a ningún niño mimado”… Supongo que para sus adentros la frase seguía: “necesitaba a alguien fuerte”… alguien con “casi” el mismo pasado de Voldemort (con la obvia diferencia de que Lily luchó por él) pero que a pesar de su vida, escogiera un buen camino. Era imprescindible…
En resumen, Dumbledore no tenía nada de lo que “arrepentirse”, ¡vamos!, sabía lo que hacía y logró su cometido. ¡Así de simple!. Con todas las cartas mostradas, para qué pedir disculpas?. Creo que fue la única lección de vida que le dio Dumbledore a Harry y de hecho, Harry lo reconoce aunque no en ese momento, sino antes, cuando le dice a Ron que mate al relicario: Dumbledore le habló del poder de determinados actos, aunque de lo que le hablara fuera de actos de otros y no de los suyos, pero quizás, también pensó en lo que hizo al momento de hablar con él y, al final, para Harry fue suficiente lo poco que sabía del director, al igual que le fue suficiente unos pocos recuerdos para borrar años de “odio”, porque todo lo negativo que sintió Harry en algún momento por Severus, se esfumó esa noche…
Incluso hasta espero que luego de la escena de despedida en el castillo, Harry haya hecho lo que hizo el Harry de Martin… ir a buscar a Severus y asegurarse de darle una sepultura digna y feliz.
Es por esto que creo que una de mis partes preferidas fue la escena de King’s Cross, además, obviamente, de las escenas de Severus.
SEVERUS SNAPE Y HARRY POTTER:
(Así mismo… Los potagonistas dela Historia).
Debo decir que LAS PARTES DE SEVERUS SNAPE, sobre todo lo concerniente a su muerte, me gustan más en la película que en el libro… las veo más “acorde” a mi concepto de “personalidad” de Severus. Me gustó verlo más aplomado que “nervioso” como se le nota en el libro, aunque me gusta pensar que eso era una forma de distraer a Voldemort o bien, de llevar su atención a Harry, ya que sabía de la conexión mental que tenían ambos y, me gusta pensar que Severus le mencionó tantas veces a Harry y que el podía ir a buscarlo, que el podía encontrarlo para llevárselo a él (a Voldemort) y evitar que alguien más lo matara, de forma tal que si Harry se “conectaba”, sabría que tenía que ir a buscarlo a la casa de los gritos y entonces se propiciaría allí el enfrentamiento que estaba seguro llevaría a Voldemort a matar a Harry. ¿Será que pensó que si estaba cerca de allí, Voldemort pordría matar a Harry y a su vez, el mataría a Voldemort?. ¿Habrá preferido permitirle a Voldemort que lo matara antes de tener que ver morir a Harry?. ¿Para qué sacó su varita si no la usó? (En el libro), cuando sabemos que Severus en un duelo es muy rápido, tanto, que pudo con Minerva y Flitwik sin a penas mosquearse y eso que el estaba tratando de no dañarlos…
La pregunta del millón… ¿Cómo rayos reconoce Dumbledore a Lily en la cierva?. Vio sus ojos y supo que era ella, así como le pasó a Harry en el Bosque?. Y en King’s Cross, ¿porqué le dice Dumbledore a Harry que pensándolo bien, no es para nada curioso el que el patronus de Lily y el Patronus de Severus fueran iguales?… ¿Es esta una confirmación de que el patronus de Lily es igual al de Severus?.
Repito, la muerte de Severus fue: IMPACTANTE. Las memorias, ¡AMAZING!. Fue increíble. Verlo desmoronarse… porque la palabra es esa. Siempre tan erguido, siempre tan seguro, siempre tan imperturbable… cuando va llegando al cuarto de Harry y la ve en el suelo y se recuesta en la pared, sentí que su alma se había roto en millones de pedacitos, sentí el dolor que lo sobrepasaba, sentí su desfallecimiento y luego, cuando se sienta como un niño en el piso y la abraza y llora abiertamente, gritando de dolor, fue ¡SIN PALABRAS!. No tengo idea de cómo describirlo porque decir, maravilloso, hermoso, doloroso, sentido, impactante, etc. creo que no es suficiente para describirlo. ALAN RICKMAN, de quien siempre me quejé que no hubiera más pero de quien también decía que con sólo un segundo en la pantalla dejaba su huella en el resto de la película, de cada una de ellas, ME DESLUMBRO. Esas escenas literalmente las viví. Cada recuerdo lo vi desde la perspectiva del Severus adulto que estaba agonizante entregando sus memorias. No sé si alguien pueda comprender a qué me refiero, pero lo que quiero decir es que vi a los demás como una parte de una historia, no como actores que cuentan una historia, ni siquiera a Severus/niño, vi a mi Severus contar su historia en imágenes… vi en el niño Severus al hombre que entregaba su última gota de vida mientras revivía su pasado. Jamás había sentido algo tan hermoso con un personaje desde el punto de vista emocional. En mis poquitísimos conocimientos literarios solo he encontrado un personaje tan “hermoso” (y con esto me refiero a la belleza que transmite desde su interior), Kvote, de “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss y aún con este siempre supe (conciente e inconcientemente) que era un “personaje”, pero Alan Rickman me ha hecho sentir que SEVERUS SNAPE PRINCE es más que eso. Bueno, mejor ni ahondo en esto porque resultaría repetitivo, pero espero haber explicado aunque sea en parte la esencia de lo que me transmitió Alan/Severus en la película (ahora lo veo como una película).
La cara de conmoción de Harry luego de ver las memorias de Severus fue IMPRESIONANTE. Se notaba el estado de shock en el que estaba al enterarse de todo lo que hizo Severus por él y, obviamente, al saber que debía morir porque Dumbledore lo había preparado para eso. Creo que también, en su mente, debieron quedar aquéllas cortas imágenes en las que Lily se mostró FELIZ, RADIANTE y también que todos esos momentos los vivió con SEVERUS. Siempre he pensado que las memorias también transmiten los sentimientos de quien las vive y asumo que esto tuvo que ver algo en lo “frío” que se comportó con su padre al verlo aparecer gracias a la piedra dela resurrección. Y, por favor, no es que esté diciendo que amara menos a James o que volviera a sentirse desilusionado como se sintió en Hp5, a esa altura de su vida él ya había superado esa etapa (sobre todo al de repente enfrentarse al hecho de que debía morir), lo que digo es que quizás en su corazón el pudo sentir el amor que su madre compartió con Severus y bueno, es lindo saber que hubo amor en la vida de los que amamos, ¿no?. Indistintamente de que hubiera sido con otro hombre, supo que su madre fue feliz y que él (Severus) también lo fue… y probablemente se haya sentido “agradecido”, ya que no podía hacer nada más ni por uno ni por otro. Claro, todo esto no tenía cabida en su conciente inmediato, pero me da por pensar que capaz después (¿en la escena del bosque, puede ser?) pudo haberlo.
Luego en el Bosque, Harry tenía que besar la snitch para que salieran las palabras, no solo para abrirla. Siguiendo la línea del punto anterior, en esta parte, me llamó mucho la atención la posición en la que fueron colocados los “ecos”. De frente, Lily, por supuesto: “¿Porqué están aquí?…nunca nos fuimos… (Las partes de Lily estuvieron todas geniales, todas, en los distintos tiempos). Después de Lily, Harry se dirige a Sirius: “¿Duele morir?… es más rápido que dormirse”… Harry entonces dice: “Nunca quise que nadie muriera por mi”… mirando a su padre pero luego se dirige a Remus y le menciona a Teddy. Que gran abismo se sentía entre su Harry y su padre ¿no?. Repito, no digo que no lo amara, pero… ¿a que las cosas hubieran sido diferentes si Severus hubiera podido estar más cerca de Harry?. ¿Se van a quedar conmigo?. Hasta el final. ¿Nadie podrá verlos? No y Sirius señala el pecho de Harry y ¡¡¡ El MISMO “ALWAYS” DE SEVERUS PERO ESTA VEZ EN LILY CERRANDO LA ESCENA!!! ¡¡¡OOOOOHHHHH MMMMYYY GOOODNESSSS!!!.
EL EPILOGO:
La cara de Hermione al ver a Harry después de quedarse unos segundos viendo el vacío junto con Ron (donde Harry lanzó la varita) fue de orgullo puro. ¡¡¡Me encantó esa parte y me mató como corrió hacia él y como él le agarró la mano y la apretó contra sí. ¡¡¡Quedaron tan juntitos!!!. Perdón por los “Ron-mione’s” pero Harry se veía más “íntimo” con Hermione, más cercano… más “juntos” (como siempre). ¡¡¡Ella siempre a su lado!!! Como hubiera deseado que Harry quedara con Hermione, su alma gemela y que Ron hubiera quedado con Luna.
- Albus Severus, ¡genial!. Pero todos se ven mas grandes de lo que se veía el trío cuando llegaron un día como hoy a tomar el Expreso de Hogwarts (y recordemos que en su sexto año, Ron exclama: ¡”Cada vez son más pequeños”!).
- Harry de papá, ¡¡¡imperdible!!!.
- Hermione de mamá, ¡¡¡imperdible!!!.
- Albus Severus se parece muchísimo a Ginny físicamente. Me encantó la química entre él y Harry. ¡Fue magnífico!.
- ¿¿¿Quiénes estaban en el compartimiento con James, Severus y Rose???. ¿Victoire?, ¿Quienes?.
- De todos, los que menos me gustaron como “papás” fueron Ginny y Ron que mínimo eran una versión “más joven” de Arthur y Molly… y de los nenes, Rose y James. Se veían muy grandes para su edad, pero en general, el epílogo (Con Harry, Albus Severus y Hermione) quedó muy lindo.
DATOS CURIOSOS:
- ¿Porque Ollivanders dice “no cede” y agrega “perteneció a Bellatrix Lestrange” y con la de Draco si dice que la lealtad cambió?.
- En el libro Ollivander no sabia de las reliquias pero si de la varita de saúco. En la película, sabe de las Reliquias de la Muerte, aunque cree que es un mito.
- El libro da a entender que Voldemort no se da cuenta cuando un Horcrux es destruido, esto, en la película, es completamente opuesto y se hace, supongo, para poder agilizar el proceso y llevar a Hermione a la conclusión de que Harry es uno también y así propiciar la escena inventada de que Harry se despide de sus amigos. Esta escena me gustó, pero me hubiera gustado más ver al trío abrazado, ya que pese a que la conmoción de Ron es bastante palpable, se nota un poco fría la escena, siendo que en ese momento, Harry anuncia que va a morir.
- ¿Porque Hermione no hizo un “Alohomora” al llegar a Hogsmade y encontrarse con la reja cerrada antes de ser llamados por Aberforth?.
- Ariana está muy mayor para su personaje. Me gustó mucho la parte: “Mi hermano sacrifico muchas cosas en su búsqueda de poder, incluyendo a Ariana. Con esto creo que se resumió todala “Vida y mentiras de Albus Dumbledore”… y luego, su claudicación (La de Aberforth) me dijo: Albus después cambió… sólo un poco, pero cambió… por lo menos tiene remordimientos.
- Neville le dice a Abertfoth que “vienen más”. ¿Porque?. ¿Ariana le dijo que Harry Potter estaba en la taberna y por eso no se sorprendió de verlo y ya iba listo para decirle a Aberforth que llegarían más personas que ya habían sido avisadas de las buenas nuevas?. De ser así, ¿porque cuando llegan pide que se les avise a los de la orden que “había caído un rayo”?. ¿Avisaron primero con las monedas al “ED” – eso si sale en el libro, pero la secuencia no me parece correcta – ?.
- ¿Ginny estaba en la escuela o en su casa?. No llevaba uniforme, sino ropa?.
- Pelea con McGonagall. Estuvo bien, pero creo que se dieron muchas pausas en esta secuencia de escenas. La primera, esa tan larga cuando entra parte de la orden con los Weasley en el gran Comedor. La segunda, cuando McGonagall hace a un lado a Harry y con toda parsimonia se dispone a enfrentarse a duelo con Severus como si fuera una clase de duelo de segundo año. La tercera cuando, después de que Pansy dice ¿Qué esperan?, ¡Atrápenlo!, Ginny se toma varios segundos para acercarse a Harry y con esto demostrar que tiene que pasar sobre su cadáver (supongo que eso era lo quería demostrar… ¿no?. Es que… bueno, sólo se me ocurrió que podría ser esa la intensión :D).
- Voldemort habla a todos, escalofriante, hasta que se escucha el segundo grito… ¡Con el primero hubiera quedado más que bien!.
- McGonagall: ¡¡¡Estuvo soberbia y tan dulce!!!. Con Harry: ¡Es bueno verte Harry, con Neville: ese…¡Boom!. ¡¡¡Divina!!!. Y el “Piertotum Locomotor” con la frase de “Siempre quise hacer ese hechizo”… Me encantó.
- ¿¿¿Porqué no pusieron a todos los estudiantes a hacer los hechizos de protección, si ya habían decidido quitarle la gloria a Flitwick de haber sido el único que conjurara los hechizos y encima, me lo regañan y lo ponen acobardado entre las piernas de las estatuas???.
- ¡¡¡Harry potter tienes que escucharme!!!. Esta parte de Luna quedó fantástica.
- La parte de Helena estuvo muy buena, aunque bastante parecida a Galadriel del Señor de los Anillos, pero buena.
- Explíquenme el porqué de las escenitas esas en la que el mortífago (que creo que es Phius), le dice a Voldemort que esperen, luego de la cual, Voldemort usa la varita de Saúco para matarlo. (Eso estuvo bueno, como diciendo, ok, ¡me colmaste! jejejeje).
- No me gustó la escena de los gemelos. Se veían asustados cuando se suponía que su actitud ante la batalla era más bien arrojada, “estaban ansiosos de acabar con mortífagos”, pero en la película se veían asustados e incluso ¿estaban llorando?… Y, by the way, ¡¡¡los dos están completitos!!!.
- ¿Para qué poner a Ron diciendo que Harry habla dormido si ella sabe que él destruyó el relicario y que para hacerlo, Harry lo había abierto con Pársel?. ¿No era suficiente que dijera: Lo escuché cuando abrimos el relicario?.
- Estuvo bien la forma en la que resolvieron el asunto de la búsqueda de los horcruxes, sin embargo, para los fans deja varios cabos sueltos como el hecho de que Harry sólo sintió dolor cuando se destruyó la copa y a penas si sintió cuando mataron a Nagini (aunque bien pudo haber sido cuestión de adrenalina).
- Se rompen las defensas y McGonagall imperturbable. Me encantó.
- Me gustó la parte enla que Voldemortse hastía y el sólo acaba con las defensas del Castillo. Si hubiese sido sólo Flitwick quien las hubiera puesto, no hubiera sido tan imponente, pero se supone que las defensas fueron puestas por varios magos, entonces, quedó para decir: ¡Oh Voldemort! ;). Me gustó.
- No me gustó mucho el que, para hacer notar que Voldemort perdía fuerzas, usaran la varita de Saúco, es decir, la varita fue hecha por la misma muerte… ES LA VARITA INVENCIBLE y van y la hacen resquebrajarse, sin tomar en cuenta que van y la quiebran como si nada… y la lanzan al vacío… SERÁ QUE DE ALLÍ VIENE UNA SECUELA???… Que la muerte encuentra su varita y la arregla y como el núcleo de la misma es de pluma de Fénix, se regenera… etc. etc. etc. XD
- Me gustó una parte de la escena en la que Harryy Ginny están en la escalera y ella le dice: Lo sé, lo besa y lo ve partir mientras ella va para otro lado, pero la escena completa, así como todas las escenas de Ginny, las vi muy ¿pausadas?.
- Sáquenme de otra duda. ¿Draco estaba con sus padres en la mansión o en Gringotts cuando Voldemort mató a todo mundo y luego?. ¿GRIPHOOK NO LLEGO SIQUIERA A SALIR DEL BANCO – BIEN HECHO -? ¿Draco se aparece en Hogwarts “justo en el momento exacto” en el que Zabini y Goyle iban siendo conducidos a las mazmorras y los agarra por el cuello?.
- O sea… ¿¿¿Los pobres duendecillos de cornualles han estado encerrados en la sala de los menesteres desde que Hermione los paralizó y los metió en la jaula EN SEGUNDO AÑO???.
- La sala de los menesteres se ve mucho más oscura que en otras ocasiones.
- Me encantó la diadema de Rowena Ravenclaw.
- Me encantó la parte enla que Harryle pregunta a Draco que porqué no dijo nada en la Mansión (refiriéndose al momento en el que Draco dice no reconocerlo).
- Estuvo… graciosa la parte en la que Ronmuy valiente se lanza contra Goyle gritándole que Hermione es su novia, luego de que este les lanzara un Avada Kedavra, sin embargo, me resultó más graciosa por Hermione, quien vio la escena y se sonrió… como diciendo… ¡ese es Ron!. 😀
- Harry salvó a Draco porque tiene buen corazón pero también por que se lo debía por intentar salvarlo en la mansión, ¿a que si?.
- Pese a que está completamente fuera del canon, me gustó que Hermione se diera cuenta de que Harry era un Horrocrux. Se notó el momento exacto en que pasó, en que ella ¡lo supo!, pese a que no me quedó muy claro en la memoria, como.
- “Yo soy extraordinario, pero la varita se me resiste”… ¿por eso se empezó a “resquebrajar”?. ¿¿¿Y cómo así que se le resiste???, ¡¡¡Severus tenía razón, eran muchas las cosas que había hecho esa noche!!!. ¿Por eso la pusieron a resquebrajarse?. Pero en todo caso, eso no es oponer resistencia, creo yo, ¿o sí?.
- Severus pudo escapar y no lo hizo, pudo curarse y no lo hizo, pudo incluso vanagloriarse o dejar más mal a Dumbledore (ni en la peli ni en el libro) y no lo hizo. No se sorprendió al saber que Harry estaba allí, (porque estoy segura de que lo sabía, sino, no se hubiera dejado atacar) y fue IMPRESIONANTE verlo en estas escenas igual que a Harry a quien de los tres fue a quien realmente se le notó la conmoción que sentía de verlo allí en ese estado. Y después, con que tranquilidad muere después de ver los ojos de “Liy”. ¡¡¡WAO!!!.
- En el momento en que Voldemort empieza con su ultimátum, se ve como ¿Fred? o ¿George? está desarmado, tirado en el piso y con los brazos cubriéndose la cabeza, teniendo a un mortífago en frente, totalmente distraído por la voz de Voldemort, quien en ese momento está diciendo que va a retirar a todos sus hombres y que les dará un tiempo. ¿¿¿Por qué rayos murió Fred entonces???. El estaba cerca de su hermano, ¿¿¿como es posible que nadie fuera en su ayuda???. Y Molly, estaba demasiado “entera” para mi gusto con la muerte de su hijo…pero fue impactante.
- Remus y Tonks parecían estar literalmente muertos. ¡¡¡Fue espeluznante y a la vez, tan bello!!! No sé, al verlos, sentí como que iban a pasar el resto de la eternidad juntos… No sé, la escena me gustó mucho y me quitó el sabar amarguito de haber visto a una Tonks toda asustada por la inminente batalla, que dicho sea de paso, no me gustó.
- ¡¡¡Me faltó el grito desgarrador de Hagrid cuando lo vio morir!!!, pero me sentí bien con las escenas de Hagrid.
- ¡¡¡King Cross estuvo muy bien!!!, pero, pregunto, si no lo iban a poner desnudo, ¿no deberían haberlo puesto por lo menos igual a como estaba en el bosque, con todo puesto aunque “limpio” por estar dentro de su mente?. Dumbledore no tenía lentes tampoco y debería tenerlos ya que así fue la última vez que Harry lo vio al director.
- Ese cambio que hizo Dumbledore en su “declaración original” de que Hogwarts ayudaba a quien lo necesitaba por “a quienes lo merecen” me dejó pensando… Dumbledore, ¿realmente lo merecía?. ¿¿¿O por eso es que Hogwarts nunca lo ayudó y por eso nunca se enteró de más de cuatro cosas???. Me gustó que pusieran la frase: Claro que esta ocurriendo en tu. Cabeza pero no significa que no sea cierto.
- En el claro del Bosque, Narcisa se acercó a Harry sin preguntar a Voldemort, claro, ella quería saber de Draco. Me gustó eso, se le notaba completamente decidida a hacer lo que fuera por su hijo y eso la reivindicó ante mis ojos (aunque claro, también ayudó el par de veces que la vi en la serie “Life” ;)).
- Neville vio la espada dentro del sombrero (se escucho el sonido de la espada igual a cuando Gripkook la echó dentro del bolsito de Hermione. Hay no sé… la parte Neville en la batalla en el libro es tan perfecta, que realmente no me terminan de cuadrar las partes entre serias y graciosas de la batalla, sobre todo cuando se enfrenta a Voldemort. Me gustó la parte del puente aunque odié la (falta de) reacción de Ginny y de todos los demás: Ven que el otro está colgando y ninguno mueve un dedo para ayudarlo.
- Tan contenta estaba con el trailer donde me erizaba al escuchar a Ginny gritar el nombre de Harry y va y sale la escena completa… ¡¡¡“MAS PAUSAS”!!!… Explíquenme la pregunta insistente de Ginny a Neville: ¿¿¿Quien es, Neville??? O sea… fue buscadora… ¡¡¡tiene una vista privilegiada!!!. Y cuando se va hacia adelante gritando el nombre de Harry, ¡¡¡lo vi como que estuviera esperando a que la detuvieran!!!.
- ¡Los malfoys!. Narcissa regia, serena… Con dos palabras, demostró ser el pilar de la familia. “Draco, ven”. ¡Wao!. Confírmenme please, ¿quien grita: Regresen… y luego se escucha… ¡Lucius! Y luego… ¡regresa!. ¿Es Bellatrix pidiendo ayuda a Lucius, para que imponga orden/autoridad después de decirles a los mortífagos que lucharan y ver que ellos se estaban yendo o fue primero Bellatrix y luego Narcisa?.
- ¡¡¡¿¿¿Por fin Harry aprende a hacer hechizos no verbales???!!! Eso parece por el duelo con Voldemort en las escaleras.
- ¿Qué me dicen de la cara de loca desquiciada que le ponen a Molly después de matar a Bellatrix?. No sé, no me gustó. Tampoco me gustó mucho la muerte fantasiosa de Bellatrix. Fue “casi” un accidente, es decir, Bellatrix se descuidó igual que lo hizo Sirius porque “subestimó” a su oponente… me hubiera gustado escuchar a Molly gritar: Avada Kedavra. Hubiera sido “curioso” ver en la pantalla grande a “otro” Weasley lanzando maldiciones imperdonables y esta vez, una asesina… siendo que a ningún Malfoy se le vio o escuchó nunca hacer ese tipo de maldiciones… ¿no?.
- ¡Los ojos llorosos de Voldemort!. Me gustó a pesar de no ser parte del Canon. Siempre me pregunté para que rayos se lanzaba Harry al vacío si sabía que Voldemort volaba y bueno, me contestaron. No me gustó mucho esa parte de la “persecución aérea”, hubiera preferido que pusieran lo que quitaron, aquélla parte donde Harry le dice a Voldemort que él tiene porque vivir (¿primero con toda parsimonia Voldemort lo ata con cintas negras y de pronto zas… que sale desatado y se tira con él al vacío?).
- La conexión de las varitas desapareció en el momento justo en que Neville mata a Nagini… ¿Porque la pausa?. ¿Para qué el recorrido del “Expelliarmus” por toda la varita mientras esta se va rompiendo?. Hubieran hecho desaparecer el rayo y simplemente pasar a la parte donde la varita sale volando a las manos de Harry y ya uno sabe que eso significa que Voldemort estaba impactado por su propio Avada Kedavra y encima lo hacen mirar hacia atrás, ¡¡¡qué descuido!!!. Luego lanza un nuevo expelliarmus y le quita la varita. Hubiera preferido que invirtieran esos minutos en Harry en la oficina de Dumbledore.
- Voldemort quemándose (¿¿¿por las llamas del infierno???). ¡¡¡Cuidado pues y renace con un nuevo hechizo que le cree un nuevo cuerpo tomando como base sus cenizas…porque, después de todo, nunca más se supo de su super vasallo, ¿no? (Peter Pettegrew).
- ¿¿¿Porque Neville no le dice nada a Luna, después de que quería verla desesperado para decirle que la amaba???. Ni siquiera soltó la espada, le tomó la mano… heys, sé que ahora sabía que tendrían mucho tiempo, pero ¿¿¿Para qué inventar una relación así si no le iban a conceder algo de “intimidad”???. ¿Qué, luego ya no le dijo nada y por eso Luna al final se fue por allí a buscar bichos raros y conoció a Scamander, mientras Neville se quedaba en Hogwarts y se casaba con su compañera?.
- Como dije arriba, Ginny en el limbo… eso fue lo mejor de Ginny.
- ¡¡¡Hagrid y Harry Abrazándose!!!. ¡¡¡Divino!!!.
- Me encanta cuando Hermione sonríe a Harry y mira las manos entrelazadas de ellos, como diciendo: Bueno, ¡aquí estamos! 😉 fue muy dulce.
- Pregunta… ¿cómo ponen a Hermione a preguntar que porqué la varita de Saúco no le funcionaba a Voldemort ¡¡¡CON TODO LO QUE HIZO!!! Digo, Voldemort debía sentir lo que le costaba manejar le poder de la varita, sobre todo teniendo en cuenta que estaba débil por cada horcrux que rompían… ¿¿¿O ES QUE LO QUE DEBILITABA A VOLDEMORT ERA LA ENERGIA QUE TENÍA QUE USAR PARA DOMAR A LA VARITA DE SAUCO NO SIENDO SU AUTÉNTICO DUEÑO Y POR ESO ES QUE EL DECIDE MATAR A SEVERUS??? ¿¿¿Fue algo meramente coincidencial el que pareciera sentir cuando los horcruxs eran destruidos y realmente el no lo sentía, pero sí sentía como lo debilitaba hacer magia con la varita??? Y hablando de varitas… ¿Debemos suponer que la varita de Harry quedó en el Bosque de Dean?.
Creo que si sigo no terminaré nunca y quiero dejar todo esto escrito para así poder modificar sin remordimientos lo que me de la gana en mi mente, con total desfachatez.
REPITO. Pese a lo que pueda parecer, AMO ESTA PELÍCULA IGUAL QUE AMO TODO LO QUE TIENE QUE VER CON HARRY POTTER y les estoy MUY AGRADECIDA todos y cada uno de los que tuvieron que ver en este proyecto. HARRY POTTER HA SIDO PARTE DE MI VIDA POR TANTOS AÑOS que es, literalmente (de literal no de “literario”) un amigo y uno siempre desea que sus amigos estén “bien representados”.
GRACIAS JK POR REGALARNOS TAN MARAVILLOSA HISTORIA.
GRACIAS A TODOS LOS ACTORES QUE FUERON
CONVOCADOS PARA LLEVARLA AL CINE.
GRACIAS A TODO EL EQUIPO DETRÁS
Y MUY ESPECIALMENTE, GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN SEGUIDO ESTA HISTORIA… HASTA EL FINAL… A QUIENES HE CONOCIDO EN EL CAMINO Y CON LOS QUE HE COMPARTIDO EL DIA A DIA… POR QUE ESTO HA SIDO PARA NOSOTROS, UN DIA A DIA.
Seguiremos, claro está, pero esta etapa, quedará cerrada, aunque nunca olvidada.
¡¡¡SE LES QUIERE AMIGOS POTTERICOS!!!.
P.s. Saldrán a relucir mil cosas más, lo sé. Las veremos entonces :D.
Artículos Relacionados:
“Harry Potter y” o “Severus Snape y”…
Las Reliquias de la Muerte 2 y sus guiños a otras películas de la serie.
ahora veo porque te tardaste tanto D: son demasiadas cosas y todas ellas importantes
es algo que odie de la pelicula.
*yo pense lo mismo antes de que rompiera la varita -.-
*alan rickman<3, scabior<3
*pense lo mismo con el aresto momentum en la 3,5, y en esta .-. es complicado xD
*tal vez supo que griphook los ayudo porque el escapo de la mansion mmalfoy, pero lo demas es como algo de relleno(?
*creo que la escena que se lleva toda la pelicula fue la de snpae en casa de los potter…<3
*me molesto mucho que no pusieran la meurte de fred
no me gustaron varias cosas, como que le cambiaran el sentido, como dices: neville y luna, bien hubieran hecho al dejarlos juntos. y harry con hermione, pero no todo se puede en esta vida :B
y lo que siempre me pregunte: donde anduvo charlie weasley?
¿sabes?, nosotras debimos de haber dirigido la pelicula xD
fueron tantas cosas, pero creo que cumplio con su cometido la pelicula, aunque haya tenido bastantes errores, me gusto mucho 🙂
gracias por publicarlo, fue una lectura constructiva-educativa 🙂
saludos!
Muy buena pregunta… Donde estuvo Charlie??? Tengo que leerlo de nuevo para asegurarme de que no llegó con los demás a la sala del ED (creo que si), pero en la peli, brillo por su ausencia o por lo menos nosotras no lo vimos.
Te imaginas que pudiéramos dirigir una película mas de Harry Potter???? OMG!!! Seria…bueno, solo pensarlo me deja sin aliento!!!!.
Creo que la mayoría estamos de acuerdo en que todo lo de Severus Snape fue maravilloso, tanto así, que ahora es el personaje mas querido de la saga cuando estoy segura de que si hubieran hecho esa pregunta antes (y aunque no la hubieran hecho) era uno de los más odiados!!!. Nunca lo acepté, pero lo entendí y ahora estoy tan orgullosa de que mi Severus es ahora reconocido como el gran héroe que es, que no quepo en mi XD.
Mil gracias por haber leído el post y comentar, es largo, pero tenia mucho que decir y me fue imposible dividirlo y mucho menos cortarlo :D..
P.s. Crees que en la 5 si fue un Aresto Momentum???.
Crees que el que sale siendo desarmado en el piso y cubriéndose con los brazos es George?.
Estoy completamente de acuerdo contigo, cumplió su cometido y la amo y amo a todos los que la hicieron por ello :).
BUENO AQUI VOY HAHAHA COMO TE COMENTE TODOS TUS COMENTARIOS LA PELI EN SI ESTUVO BUENISIMAS PERO HAY CIERTOS DETALLITOS QUE TE DEJAN COMO Y QUE PASO CON TAL COSA O PERSONA? PERO BUENO ESPERO QUE JK NOS LOS ACLARE A TODOS EN POTTERMORE. YO EN PARTICULAR SIENTO QUE ESTE FINAL ESTUVO ESPECTACULARMENTE EMOCIONANTE Y MAS CON LO DE SEVERUS (GRACIAS A TI LE DIGO ASI AHORA HAHAHAHA) ESE HOMBRE LOGRO QUE ME ESTREMECIERA Y LLORARA A MARES COMO JAMAS NUNGUN OTRO PERSONAJE DE HARRY POTTER LO HA HECHO! PUEDO DECIRTE QUE LO AME! SU MUERTE ME DOLIO MUCHISIMO EN EL ALMA Y VER ESE CONTACTO ENTRE EL Y HARRY DIOS!!! Y CUANDO LE DIJO QUE TENIA LOS OJOS DE SU MADRE SANTO!! FUE CONMOVEDOR!! Y COMO TE DIGO MILLONES DE VECES HERMIONE Y HARRY JUNTOS? NEVER EVER NUNCA!!!! HAHAHAHAHAHA EN SI TE PUEDO DECIR QUE ME DOLIO Y ME DIO COSITA COMO MURIO VOLDEMORT POBRECITO NADIE NUNCA LO QUISO EN SERIO JAMAS CONOCIO EL AMOR PERO BUENO ESE ERA SU DESTINO 😦 EN SI YO ME LA PASE LLORANDO CASI TODA LA PELICULA DEMASIADAS EMOCIONES, ESTABA NERVIOSA, Y ME DESAHOGE COMO NUNCA CON LA MUERTE DE SNAPE, FRED, TONKS Y LUPIN CIELO SANTO!!! DEMASIADO PARA MI, TAMBIEN LLORE DE LA EMOCION AL VER CUANDO LANZARON LOS HECHIZOS PROTECTORES A HOGWARTS QUE HERMOSURA Y CUANDO MC GONAGALL DECIA QUE SIEMPRE HABIA QUERIDO HACER ESE HECHIZO MAGNIFICA!!! TAMBIEN AL PRINCIPIO LA MUSICA CUANDO SE VE A SEVERUS MIRANDO AL HORIZONTE FUE DEMASIADO MELANCOLICA LLORE NO SE SI ERA POR LA EMOCION DE POR FIN ESTAR VIENDO LA PELI O PORQUE LA MUSICA ERA PARA LLORAR! Y QUE DECIR DE LOS RECUERDOS DE SNAPE!!!! WAOOOOO INCREIBLES! PERO CREO QUE SI HUBIESEN PUESTO UN BESO ENTRE EL Y LILY SE ACABA EL MUNDO HAHAHAHAHA UBIESE QUEDADO INCREIBLE! OTRA COSA Q ME EMOCIONO MUCHO Y QUE ESPERE POR TANTOS AÑOS FUE EL BESO ENTRE RON Y HERM QUE EMOCION NO PUDE EVITAR PEGAR UN GRITO Y SE ME AGUARON LOS OJOS! AUNQUE ME HUBIESE GUSTADO QUE RON NO TAPARA EL MAGNIFICO BESO CON SU CABEZOTA (SORRY RON TU SABES QUE YO TE AMO) HAHAHAHAHA PERO PARA MI FUE ESPECTACULAR! Y QUE PUEDO DECIR DE HARRY ESTUVO MAGNIFICO Y EN ALGUNAS PARTES ME DABA COSITA CON EL TRISTEZA POR TODO LO QUE ESTABA PASANDO PERO AL FINAL SALIO COMO UN VERDADERO VENCEDOR 😀 DEL EPILOGO PUEDO DECIR QUE ME EMOCIONE MUCHISIMO NO PARE DE LLORAR VERLOS ALLI YA GRANDES CON SUS HIJOS AWWW QUE TERNURA!!! Y ME MATO VER A HARRY ABRAZAR A SU HIJO DE ESA MANERA!!! ALGO POR LO CUAL EL JAMAS PUDO PASAR 😦 PERO QUEDO HERMOSO. ESPERO VER MAS COSAS EN EL DVD Y BLU RAY :d
Y NASS YA TODOS SABEMOS QUE AMAS A SEVERUS HAHAHAHAHAHA LO HAS DICHO UN MILLON DE VECES HAHAHA
TAMBIEN QUIERO DECIR QUE GRACIAS A JK ROWLING POR ESTA MAGNIFICA HISTORIA HARRY HA SIGNIFICADO MUCHAS COSAS PARA MI EN MI VIDA, ME UNIO MAS A MIS HERMANAS, TENGO NUEVOS AMIGOS Y ME ENCANTA CREER EN QUE LA MAGIA SI EXITE DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS.
Y PUEDO GRITAR A LOS 4 VIENTOS QUE GRACIAS A HARRY POTTER TENGO UN NUEVO Y MAGNIFICO TRABAJO Y UNA NUEVA Y MAGNIFICA AMIGA… TU NASSLY. HAHAHAHAHA
BESOS Y NOS VEMOS EN HOGWARTS HAHAHAHAHAHAHA
AMIGAAAAAAAAAAAAA ¡¡¡¡ME HAS HECHO REÍRME A CARCAJADAS CON LAGRIMAS EN LOS OJOS!!!!.
Además de la magnífica historia que contó y como dije antes, si hay algo que tengo que agradecerle a JK son mis amigos pottéricos… ¡¡¡INCLUSO PANAMEÑOS!!!. Jamás pensé encontrarlos después de tantos años pero estoy feliz de que así haya sido.
Con respecto a Harry/Hermione, no se me quita de la cabeza en que la actitud de los dos, sobre todo de Hermione, fue mínimo: Tranquilo, estoy con Ron y estoy feliz.
En cuanto a Voldemort, nunca conoció el amor porque nunca se permitió hacerlo y creo que eso tuvo mucho que ver con Mérope… quizás pensó que “amar” era peligroso y decidió pasar de la experiencia, aunque no puede decir que no recibió amor del todo, ya que Bellatrix fue una parte importante de su vida… Algo es algo, ¿no?.
Estoy completamente de acuerdo contigo… en las memorias me faltó UN BESO ENTRE SEVERUS Y LILY, pero el que no estuviera dice mucho de mi hombre… porque hasta el último momento, ¡¡¡se comportó como un caballero!!! (Y claro, eran sus memorias… nada tenía que hacer nadie metiendo las narices en ellas XD). Muchas personas podrán decir que no pasó, que Lily lo quería como una amiga, como una hermana, pero yo siempre he pensado (Y DESEADO) que ellos si estuvieron “juntos” y que si se amaron pero que se separaron y justo allí entró en vigencia James Potter.
¡¡¡Me estremecí cuando vi a los dementores rodeando Hogwarts y a Severus viendo a los estudiantes desde arriba!!!.
Con respecto al beso de Hermione con Ron… si, es cierto, Hermione quedó sepultada entre los brazos y la cabeza de Ron y no se vio muy bien… ¿y que me dices de la cara de acontecimiento de Hermione?. Como de “susto”… al final me quedó una sensación como de ternura con ese beso.
YYYYYYYY SSSSSSIIIIIIII ¡¡¡AMO A MI SEVERUS SNAPE PRINCE!!!. Se nota, ¿no?.
pues tendre que leer de nuevo el 4to libro -.- es muy grande xD
y pues para saber si es george hay que esperar a que salga el dvd para ver que ropa usa caa uno y decifrarlo :B
Tengo tantas esperanzas puestas en los dvs!!! Espero que los 90 minutos adicionales que dicen que tienes, sean realmente, geniales!!! Se que lo serán, cualquier cosa adicional lo es!!! XD
Pingback: “Kill Your Darlings”. Daniel Radcliffe. « NBP1's Blog
Pingback: Análisis comparativo entre la Saga de Los Juegos del Hambre y Harry Potter. « NBP1's Blog
Pingback: Severus Snape: ¿Vivo o Muerto?. Teoría de Horcruxes | NBP1's Blog