Drama basado en el boxeador Mickey “Irish” Ward (Mark Wahlberg), considerado un gladiador de los junior welter:
Sinopsis:
Mickey “Irish” Ward es el hermanastro menor de Dicky, considerado por la mayoría como una celebridad local luego de que noqueara al gran “Sugar Ray Leonard”. Desde temprana edad, ha sido entrenado por su hermano mayor, quien no sólo posee una buena técnica, sino que tiene “instinto”.
Por años, Mickey ha vivido a la sombra de Dicky y del resto de su familia a quienes mantiene siendo en parte contruye-calles y boxeador. No ha tenido muchas oportunidades y las últimas se convirtieron en todo un lastre, no sólo para su carrera, sino para su autoestima y todo gracias a la incompetencia de su manejadora, que es su madre, Alice (Melissa Leo) y la de su entrenador, su hermano Dicky, un adicto al crack.
Mickey tiene talento (un excelente gancho izquierdo) y fue bien entrenado por su hermano, sin embargo, carece de la fortaleza espiritual que lo guíe al triunfo, hasta que un día, se le presenta una gran oportunidad y nuevamente, su madre y Dicky lo arruinan.
Decepcionado y avergonzado, Mickey se refugia en Charlene (Amy Adams), su nueva novia, en su hija y en el entrenamiento, alejándose lo más posible de su familia (pese a que los ama) y ve que resulta y todo va a mejor, hasta que una noche, Dicky es capturado por la policía y Mickey interviene serenamente solicitando que se lo lleven y dejen de golpearlo, sin embargo, un policía, cansado de las correrías de Dicky, le rompe la mano la mano a Mickey y lo arresta. Esto lo hace recapacitar y prometer a Charlene y a su nuevo entrenador, que se alejará de su familia y se concentrará en el ring, lo cual resulta un poco más fácil esta vez, dado que Dicky debe cumplir condena en la cárcel.
Surge una nueva oportunidad y todo parece ir viento en popa hasta que Dicky sale de la cárcel, desintoxicado y con ganas de hacer las cosas bien, después de haber tocado fondo, pero se encuentra con que el nuevo equipo de Mickey lo ha echo jurar que no lo dejaría volver a entrenarlo y que él ha aceptado.
Mickey ve entonces como todo su mundo vuelve a desmoronarse y se revela contra todos aduciendo que nada de malo tiene querer consigo a toda su familia y que por una vez, todos estén concentrados en él y no en sus respectivos problemas. Dicky es el primero en recapacitar y busca a Charlene y al entrenador de Mickey y los convence de que ha cambiado, que lo que busca es el bienestar de su hermano y que ellos deberían hacer y pensar en lo mismo.
El resultado: una de las victorias más sorprendentes en el mundo boxístico, pero su triunfo fue más allá de las cuerdas: Triunfó en su vida personal, manteniendo junta a su familia.
La película se centra en la relación entre Micky y Dicky, en donde se puede apreciar la lucha que ambos hermanos deben llevar a nivel personal.
A la hora de rodar los combates, y teniendo en cuenta que éstos fueron retransmitidos por la cadena de televisión HBO, el director optó por llevarse un equipo real de la HBO.
Partiendo de la filmación en multicámara que la cadena utilizaba habitualmente para filmar las peleas, Russell logra captar la esencia de éstas con la mayor veracidad posible. Prescindiendo de todo efectismo y captando los movimientos desde varios ángulos, Russell consigue el máximo realismo en los enfrentamientos entre Ward y sus contrincantes, lo que ayuda luego a integrar más fácilmente las imágenes de archivo que se utilizan en varias ocasiones.
El propio Walhberg rehusó utilizar un doble en las peleas, estando un par de veces a riesgo de fracturarse la nariz. Además, engordó unos cuantos kilos de más para poder interpretar al Ward más dejado y holgazán (cuando momentáneamente deja de boxear e ir al gimnasio); mientras que al principio entrenó duramente para llevar a cabo los combates como si del Ward real se tratara.
La película es sencillamente fascinante. Las actuaciones muy acertadas y la historia, muy real y conmovedora. Es realmente inspiradora.
Además de la excelente actuación de Mark, Christian Bale se ganó a pulso su Oscar como mejor actor de reparto con esta cinta. Su actuación y su caracterización (me refiero a los cambios a los que se sometió para encajar en el papel de un drogradicto consumido por el crack, pero a la vez, que mantiene su lucidez y preparación física) fueron maravillosas.
Se las recomiendo ampliamente. No dejen de verla aunque tengan que alquilarla, ya que ayer fue el último día que la pasaron en algunos cines de Panamá (lastimosamente no había podido ir antes).
Espero la disfruten tanto como la he disfrutado yo.
Nota curiosa: Y como curiosidad, apuntar que el sargento de policía y entrenador Mickey O’Keefe está interpretado por el propio O’Keefe, a petición de Walhberg.
Artículos relacionados:
Imágenes de The Fighter
Oscares 2010 – 2011
Caracterizaciones actorales
Muy buena película 😀 De mis favoritas para lo que fue el premio mayor
Concuerdo contigo. ¡La actuación de Bale fue magnífica! y esto sin demeritar las otras actuaciones. En conjunto, ¡todas estuvieron geniales!.
Esta película es increible, uno de los mejores papeles de Christian Bale, un Oscar más que merecido. Pero el papel de Dicky tenía sus contras, era tan enorme que por momentos parecía comerse a Mark Walhberg y eso que él era el protagonista.