Hola a todos.
El sábado intenté nuevamente ver El turista y cuando llegamos, nos dimos cuenta de que era hasta las 7:40 y eran a penas las 3:20 (la página web no estaba actualizada). La cosa es que vimos el cartel de la película de Zac Efron, que dicho sea de paso, hace siglos que lo vi en el cine, pero luego lo quitaron y pensé que era que ya había pasado la película.
En un post anterior había comentado que la trama de Charlie St Cloud, según la información de los sitios de cine, era la siguiente:
Zac Efron es un joven abrumado por la muerte de su hermano menor en un terrible accidente, del cual el cree es culpable. En el desarrollo de la trama, su recuerdo le acompaña en “forma” de fantasma.
Después de verla, no encontré “culpa por el accidente”, es decir, si, la hay, algo, pero su decisión no se basó en la culpa, sino en el dolor, demasiado grande, que sólo pudo ser paleado a través de los recuerdos. Este lazo fue tan fuerte dada la estrecha relación entre Charlie y Sam y por supuesto, la nueva “visión” que adquiere al regresar de la muerte.
Había algo de… “¿porqué (regresé) yo?”, pero sentí que ni siquiera llegaba al punto de “curiosidad”. A Charlie realmente no le pesaba la vida que escogió al regresar, era feliz con ella. Se sentía como “si estoy aquí es por él, para cumplir mi promesa”. “Debo cuidarlo porque tiene miedo de pasar al otro lado (como los otros amigos que vio pasar por el cementerio) y yo tengo miedo de que lo haga y así perderlo”… “no quiero perderlo”…
Nadie entiende lo que Charlie está viviendo y piensan que está loco y está desperdiciando su vida, pero a él no le hace falta nada más (salvo quizás navegar, pero no podía hacerlo si quería cumplir con sus obligaciones y a la vez, cumplir con la promesa a su hermano), hasta que llega alguien a su vida que ocupa un lugar importante en una nada de tiempo, pero la deja ir porque para él, es más importante su promesa y piensa que de todas formas, ella regresará en algún momento y podrá seguir teniéndolos a ambos. Pero resulta que ella podría no regresar (sufre un accidente) si el no hace algo para evitarlo.
Sam (Charlie Tahan, excelente primera incursión en el cine) cruza la línea y al hacerlo, al pasar a otro plano, es capaz de usar su “conexión” con Charlie para ayudarlo en su búsqueda y darle la oportunidad de encontrar a Tess (Amanda Crew) donde y cuando muchos no pudieron hacerlo y eso conlleva a otra oportunidad de vida en la que Charlie deja ir a su hermano, simbólicamente, haciendo otra promesa: “Que siempre serán hermanos”.
La temática podría resumirse, al igual que en Más allá de la vida, en conocer a nuestros seres queridos tanto, que el día que no estén, seamos capaces de mantenerlos en nuestras vidas y estar con ellos, sin que el dolor de la pérdida nos ahogue y no podamos disfrutar de su compañía ni de seguir adelante, lo cual no significa que los hayamos olvidado.
Hay dos promesas de por medio: la de Charlie a su hermano y viceversa. Ninguno de los dos estaba preparado en su momento para una separación física, pero, finalmente, entienden que no hay separación, porque aún cuando no se vean con los ojos, “están juntos” y se dan cuenta de que siempre lo estarán, sin importar el tiempo que pase o lo que vivan. Esto en definitiva, es lo más importante.
Si pudieras verme como soy ahora…
Te duele porque tú estás vivo…
Seremos hermanos siempre…
¿Lo prometes?…
¡Lo prometo!.
En una semana me tocaron 2 películas tipo “after life” (la primera fue: Más allá de la vida con Matt Damon, que comenté aquí) y debo decir que Más allá del cielo, como se tituló en español esta adaptación de “La a Charlie St Cloud en español.
Esta última, quedará definitivamente entre mis películas favoritas. Es simplemente preciosa, muy dulce, tierna, pero a la vez vibrante.
Se las recomiendo mucho.
Saludos,
P.s. Pueden escuchar algunas canciones del Sound Track aquí.
Referencias:
Pingback: Impresiones de “El Amor y otras drogas”. Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway. « NBP1's Blog
Pingback: Gala de los MTV Movie Awards 2011. « NBP1's Blog