Sinopsis:
La Tierra ha sido invadida, la humanidad ha sucumbido…
Nuestros cuerpos permanecen, pero nuestras mentes han sido borradas…
El cuerpo de Melanie Stryder ha sido dado a otra, pero Melanie se niega a desaparecer…
Por que hay alguien que no puede dejar atrás, ¿podrá el amor realmente conquistarlo todo?
Reseña:
Wanderer (Viajera), nos cuenta la historia dentro de su nuevo cuerpo huésped. Tras largos años, finalmente las “almas” habían terminado por habitar gran parte de los humanos, creando de nuestro planeta un hermoso lugar pacífico y armonioso. Ella había sido metida en un adulto como había sido su voluntad antes de venir a la tierra, entregada a una de las pocas humanas sobrevivientes de la cual habían quedado sorprendidos que hubiera sobrevivido hasta ahora.
Sin embargo, habitando su nuevo cuerpo, se ha dado cuenta de dos extraños casos: Ella era incapaz de acceder a todos los recuerdos como lo había sido en huéspedes pasados, y había una segunda voz en su mente que no le dejaba en paz: ¡Melanie Stryder seguía con vida!
Fuente: http://daphyre.metroblog.com/la_huesped
Percepción personal:
Esta novela, tiene el mismo feeling que las anteriores, en el sentido de que la autora sabe que decir para obtener emociones, ya sean de tristeza, amor, dolor o miedo. Las trama se desarrolla entre adultos, uno de ellos una alienígena, que no sólo es mejor persona, sino que ve la vida de un modo diferente: Como un alienígena que se convierte en nativa.
Las reacciones son muy humanas, sin embargo, nos hacen preguntarnos cuán realmente se nos puede aplicar ese término, ya que muchas veces, consideramos nuestros defectos humanos, entre ellos, el egoísmo o el negativismo, como una “excusa”: Somos humanos y los humanos son así…sin embargo, eso no debe ser.
Este libro es un llamado a ser más “humanos”, a ser más conciente de las bendiciones que nos rodean, desde cada respiro de vida, cada latido de nuestro corazón y cada sentimiento que alberga, hasta todas las sensaciones físicas que nos maravillan, como el amor, la sensualidad, el deseo y también el dolor, que nos hace sentir que estamos vivos y nos hace luchar por seguir adelante.
Es una novela de ciencia ficción, firmemente cimentada en la humanidad, ya que hasta los nombres que utiliza, son claras alusiones a nuestro ser, como por ejemplo, llamar a los alienígenas “almas” y que éstas sean más nobles, desinteresadas y desprendidas que los “humanos” y que a su vez, los “humanos” sean violentos, egoístas y muy duros con sus semejantes, simplemente por que son diferentes.
Me encantó la novela. Se las recomiendo!.
Ps. Adjunto un link donde se pueden apreciar varios trarilers de la película de la que se espera su estreno para el 2011. http://daphyre.metroblog.com/la_huesped
Pingback: Atención Team Jacob: se prepara un “Spin Off” de Jacob Black. « NBP1's Blog
la hueste es la marximo me encanto leerla.
Pingback: Saoirse Ronan protagonizará “The Host” (La Huesped) de Stephenie Meyer. « NBP1's Blog
Pingback: Liam Hemsworth en conversaciones para La Huésped – The Host de Stephenie Meyer « NBP1's Blog